José Manuel Bautista |
Bioquímico y biólogo molecular. Catedrático en la Universidad Complutense de Madrid. Secretario científico de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. |
![]() |
"State Public Health Laboratory in Exton Tests for COVID-19" by governortomwolf is licensed under CC BY 2.0 |
Durante los últimos meses hemos vivido una situación sanitaria excepcional en la que la aparición de un nuevo patógeno altamente transmisible ha colapsado los sistemas de salud y de vigilancia de muchos países. En las primeras fases de la pandemia de COVID-19 resultó evidente que una gestión eficaz de esta crisis requería información sobre el estado infectivo de la población. Ante la evidente saturación de la capacidad diagnóstica de nuestro país, en la Universidad Complutense de Madrid nace una iniciativa de apoyo al sistema sanitario que cristaliza en forma de red de laboratorios dedicados a la realización de tests PCR para detección del virus SARS-CoV-2. Su actividad se centra en el grupo más vulnerable de nuestra región: los ancianos de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid. Tras tres meses de trabajo, la información aportada por la red ha contribuido a la correcta gestión epidemiológica de estos centros, ayudando a los sanitarios a prevenir nuevas infecciones y, en definitiva, a salvar vidas. Esta es la historia de cómo un grupo de investigadores de diferentes ramas se unen de forma desinteresada para apoyar a un sistema sanitario sometido a un nivel de exigencia inesperado y extremo con un único objetivo en mente: ayudar.
#Cooperación #COVID-19 #PCR #Epidemiología
Dirigido a Público general
Viernes 20 de noviembre de 2020, 19h.
Charla virtual - inscríbete para recibir las instrucciones de acceso a la charla.